Soy consultora en inteligencia artificial, analítica de datos, visualización de la información, comunicación estratégica y complejidad social. Siempre a medio camino entre las humanidades y la tecnología, trabajo para lograr la feliz confluencia de los algoritmos y los libros, los números y las letras, las máquinas y el mundo de la vida. En este propósito no estoy sola, me acompañan algunos colegas, un puñado de amigos, las ideas de Morin, Serres, Luhmann, Eco… La curiosidad inagotable, fuente de todo conocimiento, me ha llevado a transitar por la filosofía, la lingüística, el derecho, la inteligencia artificial y la analítica de datos. Me muevo entre lo cuantitativo y lo cualitativo como pez en el agua.
Abogado en Rincón-Cuéllar & Asociados, egresado de la Universidad Nacional de Colombia y candidato al título de economía de la misma universidad. Participante del semillero de investigación de criptomonedas de la facultad de derecho de la Universidad Nacional y cofundador de creando_en_ma.sa
Soy un abogado al que le gusta combinar el Derecho con la tecnología, escribir y compartir lo que aprendo mientras navego por la Red.
Experiencia en Gestión Pública, Fortalecimiento de Control Interno en Entidades del Estado, Derecho Administrativo, Financiero, Seguros y Litigios Corporativo
Egresada de la Universidad Javeriana (Bogotá) con práctica en derecho empresarial y fashion law. Tiene amplia experiencia en métodos de resolución de conflictos. Es socia fundadora de SEISG Legal. Correctora profesional certificada por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España); correctora de estilo y ortotipográfica certificada por Escuela Cursiva de Penguin Random House Grupo Editorial. Conferencista y tallerista en el buen uso del español y del español jurídico.
Consultor independiente especializado en proyectos en los que convergen comunicación, ética, política, tecnología e innovación. Me interesan las humanidades digitales, la innovación social, el pensamiento de diseño, la gestión del conocimiento, la comunicación estratégica, las políticas públicas, la transformación digital y los sistemas sociales complejos. Filósofo y politólogo de formación, he cursado estudios de posgrado en lingüística aplicada, ética, bioética asistencial y comunicación. Editor por vocación, pasión y convicción; creo, tal como lo hiciera Chesterton, que el libro es el más sagrado de los objetos mundanos.