allAlldataEconomic Context

¿Por qué comprar bitcoin?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.6)

Por: Christian Guzmán López

Por su parte, el BTC es finito van a existir 21 millones, ni uno más, ni uno menos. Por lo que, es contra-inflacionario, nunca va a perder su valor a través del tiempo ¡Es una inversión segura! No existe una entidad que pueda aumentar su oferta infinitamente, como sí sucede con el dinero actual. Los números demuestran lo valioso que es, su precio pasó de 0 USD en el 2008 a 90.000 USD en noviembre del  2024.

En el 2021 debía hacer una compra urgente y mi dinero estaba en una cuenta en Estados Unidos. Para que llegara al vendedor en Colombia tenía que esperar dos días. Entonces se me ocurrió una idea poco convencional: le pregunté al vendedor si le podía pagar con una fracción de Bitcoin (BTC) Si él aceptaba, tendría su dinero en 5 minutos y yo haría mi compra sin demoras ni trámites.

En aquel entonces había empezado a estudiar profundamente el funcionamiento de las criptomonedas -en especial el BTC- y me enamoré tanto de su funcionamiento y ventajas, que terminé eligiendo este tema para mi tesis en la universidad.

En el 2008 Satoshi Nakamoto creó un sistema  de dinero digital descentralizado para ser utilizado por las personas sin necesidad de confiar en un tercero (sistema financiero), el BTC, y lo construyó bajo dos postulados -si se quiere filosóficos-. El primero, es la libertad.  El objetivo de BTC es dar soberanía a las personas, permitirles ser dueñas de su dinero.

El segundo, es cambiar la confianza por  la verificación. El Corralito en Argentina a comienzos de la década del 2000, demostró cómo aunque las personas tengan dinero en sus cuentas bancarias, no significa que lo puedan utilizar, debido a que, si el banco se queda sin liquidez, el dinero ya no es de la gente. Por el contrario, con BTC no necesito de un tercero para utilizar el dinero, para saber  si tengo un saldo en la cuenta, solo necesito verificar que las transacciones asociadas a mi billetera en el registro público e inalterables de la blockchain y ya está, nadie más sino yo puede acceder a ese dinero.

En ese sentido, el BTC se ha convertido en la mejor forma de dinero porque cumple  mejor las tres funciones del mismo: medio de pago, unidad de cuenta y reserva de valor. Vamos a desarrollar cada una de ellas.

Primero, ser un medio de pago. Es decir, permitir a las personas comprar bienes y servicios dentro de la economía. En la antigüedad se pagaba con ganado, después con sal, metales preciosos y actualmente con dinero fiduciario. Este último, en teoría es el más avanzado, sin embargo, tiene el problema de no ser internacional -a excepción del dólar y posiblemente el euro-. Si yo tengo pesos colombianos no puedo pagar bienes y servicios en Indonesia, ni viceversa.

Si no soy de Estados Unidos ni Europa, debo soportar ineficiencias y costos excesivos en las transacciones internacionales, esperar días y  pagar hasta 30 USD por enviar bits de información de una cuenta a otra es un despropósito, si WhatsApp no cobra por enviar mensaje a una persona en otro ¿por qué los bancos si?

Segundo, ser unidad de cuenta; es decir que sirva para determinar el precio de las cosas. Para ello, es necesario que la moneda sea divisible. Un BTC se puede dividir en 100 millones de partes, por lo que, permite realizar transacciones muy grandes y pequeñas, lo que le da una gran ventaja.

Por último, reserva de valor o  tener la capacidad de mantener el valor a través del tiempo. Desde aquel 7 de agosto de 1971 cuando el presidente Nixon desligó el dólar estadounidense del oro, eliminó cualquier capacidad del dinero fiduciario de mantener su valor a través del tiempo. La emisión se volvió un tema institucional y Argentina o Venezuela con la devaluación total de su moneda, han demostrado que el sistema es falible.

Por su parte, el BTC es finito, van a existir 21 millones, ni uno más, ni uno menos. Por lo que, es contra-inflacionario, nunca va a perder su valor a través del tiempo ¡Es una inversión segura! No existe una entidad que pueda aumentar su oferta infinitamente, como sí sucede con el dinero actual. Los números demuestran lo valioso que es, su precio pasó de 0 USD en el 2008 a 90.000 USD en noviembre del  2024.

En síntesis, el BTC demostró que el dinero como cualquier tecnología debe evolucionar y que es necesario que utilicemos una forma de dinero que se adapte a la sociedad digital y global en la que vivimos, dónde  comprar bienes y servicios debe ser mucho más ágil y eficiente.

Tarde o temprano, como el internet, la sociedad adoptará las criptomonedas como su forma de dinero por excelencia por las ventajas que representan.

Autor

  • Chistrian Santiago Guzmán López

    Abogado en Rincón-Cuéllar & Asociados, egresado de la Universidad Nacional de Colombia y candidato al título de economía de la misma universidad. Participante del semillero de investigación de criptomonedas de la facultad de derecho de la Universidad Nacional y cofundador de creando_en_ma.sa

Written by
Chistrian Santiago Guzmán López

Abogado en Rincón-Cuéllar & Asociados, egresado de la Universidad Nacional de Colombia y candi ...

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rotador publicitario